Re/Arte Centro Literario
La colonialidad del poder por Aníbal Quijano
La colonialidad del poder por Aníbal Quijano
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Desde inicios de los años sesenta, Aníbal Quijano aborda en sus estudios la realidad social e histórica latinoamericana a travées de una crítica tenaz a las relaciones de explotacíon económica, social y cultural del capitalismo, y una preocupación ética por la verdadera democratización, Estado y democracia constituyen ejes de su discurso, el cual coloca la invencíon de raza en el centro mismo para explicar nuestro mundo y su desigualdad a partir de la conquista y la colonización. Es en la década del noventa que, mediante sus reflexiones sobre eurocentrismo, colonialidad, nación y globalización, llega a proponer la teoría de la colonialidad del poder, sin duda su mayor contribución a las ciencias sociales --ya no solo vista como una propuesta teórica, sino también como una posición política--. La colonialidad del poder resume su vasto pensamiento y constituye una muestra más de la racionalidad liberadora pensada desde el Sur.
Aníbal Quijano (Perú, 1928). Sociólogo y teórico político. En 2010 fundó, y desde entonces dirige, la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder, en la Universidad Ricardo Palma, en Lima. Tiene una amplia producción ensayística, entre sus libros se hallan Imperialismo y marginalidad en América Latina (1988) y La economía popular y sus caminos en América Latina (1998).

-
Shipping
All orders ship via USPS Media Mail as a default. Orders usually ship out between 1-3 business days. For handmade books, it may take up to 1-2 weeks.